Cuanto pagarías por un café ? Una pregunta tan sencilla que tiene una respuesta llena de matices. Una pregunta que viene al hilo de más de una discusión en los grupos de Facebook, no solo por un café, sino por unas tapas o un desayuno. Yo recuerdo, cuando cambiamos al euro, me tomaba mi café con leche pequeño en unos de estos locales con música y juegos que tan de moda se pusieron a mediados de los 90, pagábamos 2 euros. Extraña coincidencia que con la peseta cobraban 200 ptas. Y ahora, algunos años después, aún entramos en debate por una cantidad igual o inferior.
A mi modo de entender, no solo pagamos un café , sino que estamos pagando una situación, unos servicios que nos puede ofrecer el local, una atención y una calidad del servicio y del producto. Para mi no es lo mismo pagar un euro por una caña en un local que me pone pincho, por ejemplo, que un euro en uno que no lo pone. Es obvio. Pero esa caña con Pincho es en verano a 20 km de Vigo y la caña sin pincho es en la playa. Cambia en algo ahora la valoración ?
Está claro que en gustos no hay nada escrito. Yo voy a un estrella michelín y voy condicionado con que me va a impresionar, curiosamente acierto y no me asusto cuando veo la factura porque ha cumplido mis expectativas más exigentes.
Parece que está de moda esto de ‘colgar’ los tickets, ni sé con qué intenciones, pero de lo que no nos damos cuenta es de la repercusión que tienen hoy en día las redes sociales y el daño que podemos causar por un comentario en el que podemos estar acertados o no. La solución es fácil, no volver a un establecimiento en el que creemos que no se nos ha tratado correctamente (servicio, producto..) pero lo que no esta bien es menospreciar el trabajo ajeno dando mala publicidad. Acaso no sería mejor sugerirle algo, en privado, a ese local para que pueda mejorar en lo que creemos que falla? Y en los grupos creados para comer en ciertas ciudades, creo que lo idóneo es recomendar a donde ir y dejarnos de criticar los sitios que no nos gustan. Premiemos a los que lo hacen bien, simplemente. El resto ya se dará cuenta de porqué no tienes publicidad en las redes ni porqué la gente no habla de ellos.
Yo admito críticas que no , pero si vienen seguidas de una propuesta de mejora, porque se que hay personas que les gusta criticar solo por el hecho de hacerlo.
Ahora, lo realmente importante, es que mis tomates siguen creciendo y la comparativa con los de TERRAEORGANICA cada día está más cerca.
Saludos mis comilones