QUIÉN FUESE SIN VERGÜENZA…

Entre los días 5 y 8 de Mayo, se ha celebrado en Vigo el Mercado de Sabores de Mahou. Un evento gastronómico de un alto nivel a modo de tapas.Ha sido mi primer evento importante desde que he comenzado a escribir en este blog (que ya cumple su primer año de vida).


Brindis inaugural del Mercado de Sabores Mahou en Vigo.

El primer día, inauguración institucional, la Xunta, Diputación y el Concello de Vigo presentes. Mario Sandoval ( Coque con dos estrellas Michelín, Madrid) Maria Marte (Club Allard con dos estrellas Michelín, Madrid), Rafa Centeno e Inés Abril (Maruja Limón con una estrella Michelín, Vigo).


Reconocida gente del periodismo, redes, etc como Carmen Albo (Guisándome la Vida y Cadena SER Vigo) Jose Luis Oliveira (As pequenas Viaxes) y alguno más que seguro se me escapa. 

Otros Chefs como Mauro,(Restaurante Mauro en Vilaboa), Andrés Médici ( Osushi, Vigo), Francisco Kike Piñeiro (A Horta do Obradoiro, Santiago), 

Tanta gente conocida, tantas cosas por preguntar y aprender, tantos selfies que hacer para presumir en Facebook……tantas cosas que se quedan reducidas a un simple deseo solo por ese monstruo implacable (podría ser el miedo, pero en este caso…miedo a qué?) no ser capaz de acercarme a alguien a saludar, por qué? Por no molestar? Por sentirme ridículo? 


Supongo que poco a poco iré «soltándome», conocer gente de carne y hueso, aprender y disfrutar de todo lo que está ahí fuera esperándome.


Mercado de Sabores, que ya podía tomar buena nota alguna marca gallega (no es que Mahou no me guste pero…a terra é a terra). Un montaje fantástico y una sensación agradable, de estar bien, a gusto.

Fantástica exhibición del chef Mario Sandoval.



La tapa de dos estrellas de Mario Sandoval.

Primera Masterclass a cargo de un dos estrellas Michelín, chef del restaurante Coque, Mario Sandoval que consiguió enamorarnos con una tapa de toro. Ravioli con interior de rabo de toro acompañado con uno trocito de solomillo de toro también. Sabor increíble y aunque personalmente no soy de carne poco hecha (si al punto) el sabor no era para nada a carne cruda. Si es que algo sabrá el chaval.


Masterclass de Alberto Gonzalez, Silabario, Tui.
La tapa de lamprea seca de Silabario.

El día 6 tuve ocasión de asistir a la masterclass de uno de la «casa» el tudense Alberto González, del restaurante Silabario de Tui. Sorprendió, o no, a los asistentes con una tapa de lamprea seca ahumada. En esta ocasión no pude probarla porque estaba entretenidísimo probando la que fue segunda clasificada en el concurso de tapas, Nécora y vino de la Pintxoteca de Vigo. Bonita presentación, fácil de comer (incluso con la mano) y un sabor que recuerda a la nécora (el plato no tenía nécora, era una mezcla de rape y huevas que sugerían el sabor del preciado marisco) y un toque de vino blanco en forma de gelatina.

Tapa de La Pintxoteca, Nécora y vino. 



La tapa ganadora, de RuxeRuxe, Xarda a la llama, kimchi y tapioca marinera.

La justa ganadora, la del restaurante RuxeRuxe de Vigo, caballa ahumada sobre un crujiente de microalga con un toquecito de aceite 






















de oliva deshidratado y también ahumado. La verdad es que fue de todas las que hemos probado la de sabor más intenso.


Gyozas de capón de corral, de Osushi.

La tercera posición en el concurso de tapas también la hemos probado. Gyozas de capón de corral. Riquísimas, como todo lo que prepara Andrés Médici en su Osushi.


Hay que mencionar el bocatín del Restaurante Mauro de Vilaboa, que sorprendía con un sabor a lima y mar bastante intenso.


Bocatin de calamar como emulsión de limahou, Mauro.
Ravioli de langostino, El Mosquito.



Ensaladilla de Mar, A Horta do Obradoiro.

El ravioli de langostino y centolla de El Mosquito de Vigo me decepcionó un poco, me gustó más la versión de Iván Méndez a su paso por este restaurante, para el concurso de tapas del Casco Vello.

Caballa con sus cítricos, esponjas y espaguetis de mar, Manolo Mañanita



Una que tenía muchas ganas de probar era la de A horta do Obradoiro, de Santiago, estéticamente alucinante y de sabor aceptable, pero no llegaba a ser una sorpresa al probarla. Eso mismo me pasó con la de Patouro de Vigo y Manolo Mañanita de Cangas, un espectáculo a la vista pero el sabor se quedó en un uuuyyy!!! Rozando el poste.


Os esquecidos, (merluza a baja temperatura y crujiente de tinta de choco).Patouro

Un espectáculo al que me alegra haber asistido y disfrutado. Pero un poco triste por no tener más tiempo para probar todo lo que se nos ofrecía.






Un saludo mis comilones.




El buque Ovation of  the Seas atracado el día seis. Menos mal que los viajeros no sabían lo que se cocinaba al ladito.











































Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.