LA RECETA DE….CHICORIA ULTRAMARINOS

Me he propuesto centrarme más en la cocina sin dejar de recomendaros sitios interesantes.  De ahí que haya comenzado visitando tiendas que nos ofrecen algo diferente o simplemente merece la pena conocer. Después de descubrir cada establecimiento os propongo una receta con productos de la tienda visitada. Intentaré que sean recetas llamativas y sencillas. Aunque no descarto echar mano de clásicos.

Nos toca una receta con productos gallegos y ecológicos de Chicoria Ultramarinos de O Porriño, de la que os hablé en el anterior post.
Aunque también hemos probado otros productos que no requieren preparación: 


un par de cervezas artesanas, un Vermut gallego, un pan para chuparse los dedos y una bica de castaña que no deja indiferente a nadie.
Son varios Vermut los que encontramos en la tienda








El Vermut Lodeiros ya está como mi prefererido. Un equilibrio entre el dulce y el amargo hace de esta bebida un auténtico vicio.


Cerveza Eco, con su sello de producción ecológica gallega. La verdad es que está muy rica. 
Me está empezando a gustar esto de las cervezas artesanas.



En cuanto a la receta en cuestión, quise preparar algo distinto, ya que la gran variedad de productos que nos ofrece esta tienda nos da para echar a volar la imaginación.  Y como me apetecía probar los espaguetis de algas fue lo primero que se me pasó por la cabeza.

Así que para 2 personas necesitaremos:


80-100 gr. De espaguetis de algas Algamar (Pazos de Borbén, Pontevedra)
2 mangos pelados y cortados en cubitos
Rayadura de 1 lima
Zumo de media lima
6 langostinos cocidos y pelados

Es opcional hacer una salsa de paté de erizo de mar. Le da un sabor más fuerte, a mi personalmente me gustó más sin la salsa.

Para la salsa:
1 lata de paté de erizo de mar
100ml de nata para cocinar o leche fresca de la buena.

Empezamos:



Cocemos la pasta durante 20 min.


La pasta veinte minutos cociendo

Mezclamos la nata y el paté,
podemos colarlo o dejarlo como queda

En una sartén ponemos la nata y el paté, removiendo constantemente a fuego medio-bajo para que no se queme y vamos deshaciendo el paté. 


Los langostinos; cuatro minutos hirviendo
y después con unos hielos a enfriar debajo del grifo

Una vez estén la nata y el paté ligados colaremos la mezcla para que la salsa sea más fina. Si la queremos mas liquida solo tenemos que echarle un poco de leche hasta conseguir el punto que más nos guste.


Lavamos los espaguetis  debajo del grifo y en una olla o sartén grande ponemos una cucharada de aceite de oliva. Salteamos los cubitos de mango y los langostinos. Una vez salteados, los removemos un par de minutos y agregamos la pasta. Removemos para calentarlo bien y le añadimos el zumo de lima sin dejar de remover para que no se nos pegue.

Emplatamos primero la salsa en el centro del plato y encima la pasta con el mango y los langostinos. 
Adornamos con un poco de rayada de lima.








También podemos optar por unos pinchos con estos mismos ingredientes.

Hacemos una bola con un poco de paté de erizo de mar y colocamos alrededor un espaguetti o dos hasta cubrir el paté. Un poco de rayada de lima por encima y unas algas Portomuíños para adornar el plato y listo.


Vamos enroscando la pasta alrededor del paté.





Adornamos con lima y algas …y listo!







Que aproveche mis comilones.


































































Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.