RUTA 41


Y nada más entrar por la puerta nos dan una hostia, una jeringuilla y nos desean una buena velada. Empezamos bien. Había un montón de gente, gente alta, baja, rubia, morena… Estaban Silvia, Carlos y un tal Jacobo que como más se divertía era dándole a las baquetas de la batería. Una batería antifrágril, resistente a cualquier tipo de mamporrazo. Pues resulta que nos conocíamos de la niñez (más o menos hace unos 25 años) y ya de aquellas se le iba la vida en darle golpes con palos a cualquier cosa con la que pudiese llevar un compás, un ritmo. Como me alegro de verte. Y de que te vaya tan guay.

Pepe Solla

Escuchando Elefantes
También estábamos nosotros, rodeados de más gente que a su vez estaba siendo rodeada por otras personas. Después estaban los que todos conocíamos y quienes tenían pensado darnos de comer. Y nos dieron. De comer. Más que darnos de comer, nos hicieron disfrutar como tan solo ellos saben. Todos menos uno. Andrés Médici, que nos sorprendió con una riquísima empanada de pato y manzana. Pero no es eso lo que se espera del mejor cocinero de cocina japonesa de la ciudad, no? El tema de la empanada me da para escribir otro post. Cuando Andrés esté en Mallorca, por si acaso.


J.C.Perret, Gerson y Jorge Gago
De aquí cerca, del barrio casi, nos encontrábamos con el propio Andrés (PuroSushi) y con Juan Carlos Perret (Kero) dentro de esa banda de maleantes de la cocina, empeñados en portarse mal o quizá un poco coaccionados por Gerson Iglesias para hacer maldades.


El ceviche de Jurel de anzuelo y leche de tigre  de ají amarillo por J.C. Perret

Carlos Barreira (Bocarte) socio del líder pero con cara de no haber roto un plato en su vida. Tras esa mirada angelical se esconde un demonio en los fogones (que ganas de un RuxeRuxe vs Bocarte. En 2018 cae fijo). 

Tarta de galleta de Carlos Barreira
Alberte Gutiérrez (Hierbaluisa), a ver si este año me da tiempo de probar su cocina que ya lleva tiempo en mi lista de deseos. Beny Couso (Patouro) creo que suya era la tapa de jabalí, impresionante. 

Guiso de Jabalí creo que de Beny Couso

Diego Novas y Marcos Blanco (Barrabasada), vaya cracks. Iván y Jesús Méndez (O Pepiño de Allariz y La Trastienda del Cuatro) unos fenómenos nómadas de cocinas y escultores de fantasías.

Pero no estaban solos, por si estos fueran pocos se trajeron cómplices de Santiago, A Coruña, Ferrol, Poio y Vilanova de Arousa. Los más gamberros de la comunidad, por decirlo claro. Pepe Solla (Casa Solla) que tanto vale para un roto como para un descosido. Tanto le da a la sartén como al mástil de la guitarra, lo siento Pepe pero te prefiero en los fogones. Dani López (O Camiño do Inglés) con su camiseta de Ferrol Mola hizo que nos entrara el gusanillo a todos de irnos hasta la ciudad norteña. Pablo Pizarro (Bocanegra) no sé yo si será él quién les metió al resto de los colegas esta fantástica idea de reunirse y liarla. Son ya míticos sus cumpleaños en Bocanegra (A Coruña). Y sin ir más lejos este año en Vigo se celebraron tres fiestones. Primer año del Kero, inauguración de Purosushi y esta Ruta41 ( espero no olvidarme de algún otro sarao). 


Higo relleno de Lubina, ajoblanco y frutos secos de A Horta do Obradoiro.

Tito Fernández y José Gendre (Padres del Laboratorio Canalla del Hotel NH Collection Finisterre) que ahora se van de gira por un montón de ciudades españolas y muy pronto tendremos en Vigo. Kike Piñeiro y Eloy Cancela (A Horta do Obradoiro), Jorge Gago (A Maceta) también conocido como «el más rápido repartidor de tarjetas». Álvaro Fuentes (Taberna A Meloxeira). 

Zamburiña de Iván Méndez

Ceviche de Pablo Pizarro

Todos ellos juntos para hacernos vibrar con sus propuestas, todas ellas alucinantes. Llenas de matices y sobretodo llenas de diversión al más puro estilo canalla. Comiendo al ritmo del propio Pepe Solla, Silvia y Carlos (Escuchando Elefantes) y los fantásticos Antifrágil. Y como no podía ser de otra forma, el gran Jose Manuel García retransmitiendo desde Comer e Falar  todo el cotarro.




Nosotros con el líder

Y después de escribir un post (Taberna La Bastarda)  sobre lo importante del amor…me encuentro escribiendo sobre la cocina canalla (o de estos canallas). Pero no os equivoquéis mis comilones, porque todos estos elementos, nombrados anteriormente, ¿serían capaces de crear y cocinar de esta manera si no es por amor? La respuesta es corta, NO.

Y aquí con un mago de los fogones, Iván Méndez


Sed buenos mis comilones.












Comentarios

    1. Autor de la
      Entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.