EL SONIDO DEL SILENCIO





Las Ermitas, Ourense

Bajar de la boteloneta y ahí mismo, al lado de la carretera, mirar al vacío y escuchar. Escuchar el silencio, el más absoluto de los silencios mirando una estampa como sacada directamente de una fotografía. Nada se mueve, nada susurra, nada interrumpe el momento glorioso de estar casi en la misma sintonia que la inmensidad que tengo delante.

– «Vamos chicos, que se hace tarde»- a Sole (@valdeorrasesvino) si que se le oye. Volvemos a la boteloneta a seguir nuestro programa y mientras nos ponemos en marcha no puedo más que seguir viendo a través del cristal y recordar esa melodía que es el silencio de la grandeza.






Antes de esta parada en Las Ermitas (Ourense), habíamos visitado la fábrica de Botelos proveedora de la XVIII Festa do Botelo de O Barco de Valdeorras. Embutidos y salazones García Marcos S.L es una pequeña empresa de nueve empleados que se dedican a eso mismo, embutidos y salazones. Con una pequeña producción pero la suficiente para tratar con el cariño necesario a un producto de primera. Como tengo dicho otras veces, si se hace con cariño tiene que salir bien a la fuerza. 


Situados en el concello de Viana do Bolo son los únicos capaces de suministras a O Barco, los ochocientos kilos de Botelo necesarios para la celebración de la fiesta. Piezas de entre tres y seis kilos de peso. Nos cuentan que, el año pasado, elaboraron uno de ocho kilos y fueron ellos mismos los encargados de darle el «homenaje» correspondiente.





Recorrimos sus instalaciones y nos hicieron una demostración de como se cose un Botelo (masterclass se dice ahora) justo antes de meterlo en la primera de las cámaras de curado, después parsará una segunda cámara y la suma hará unos quince días para que el Botelo esté dispuesto a su consumo, antes pasando por la sala de ahumado donde se completa su elaboración.









Y de allí nos lo llevamos al restaurante Casa Galaica, uno de los incluidos en el programa de fiestas para ofrecer este manjar a lo que por allí se pasen. 




Acompañado de chorizos, verdura y patatas, el botelo hace aparicion en la mesa de convidados, que no de piedra sino de carnes y huesos deseando echarle la boca a este embutido con forma de haba gigante después de abrir boca con una sopa de cocida que asentaba los intestinos después de una mañana bastante fresca o un buen trozo de empanada de grelos y chorizo.




Algo muy importante es el corte del Botelo, en cruz y abriendolo para poder servirse el interior, de costilla adobada, más facilmente. intenso con algo de picante pero con un sabor que invita a repetir siendo bastante duro no hacerlo, si lo que queremos es llegar al postre.

Leche frita, peras al vino, filloas y bica. Un plato de manjares que no podían desperdiciarse.

Los vinos de la comida fueron de la bodega Roandi, suministradores también de la XVIII Festa do Botelo. Una pequeña producción que esperan aumentar llegando a los doscientos mil litros al año. ¿Poco vino? No. Como en el caso anterior (García Marcos S.L.) la suficiente para hacer un producto de calidad.



 Con mucho amor por la tierra, este matrimonio de emigrantes vuelven para cumplir el sueño de hacer vino en la que fué su tierra hace 40 años y seguirá siendo por muy lejos que se encuentren.
 Una vez recuperadas las energías nos vamos de visita a una de las bodegas más emblemáticas de O Barco de Valdeorras, Godeval. Entrando en su cueva, donde se mantienen botellas de hace 17 años para el control de las añadas, conservando la misma temperatura sea invierno o verano y también disfrutando de las construcciones de una granja-monasterio del S.XII.





Una jornada fantástica, conociendo una tierra cautivadora con un potencial de calidad que merece ser conocido. Y co una compañía inmejorable de compareños blogueros y amantes de nuestra tierra y nuestro producto. Acompañados en todo momento por Marga Pizcueta, concejala de cultura de O Barco y guiados de manera magistral por Sole.






Un lugar, en cuyas cumbres reina el silencio, un silencio que te susurra al oído la suerte que tienes de poder disfrutar del cielo con los pies pegados al suelo.



Una experiencia para recordar y repetir con Chus Siguiendo a nenalinda, Emilia Cousas de milia  y   Jesús Viajeros Nosotros, Sole Valdeorras es vino, Ana Murmullos entre Maletas, Jose Turvegal y Marga (Concejala de Cultura) . 



Muchas gracias a todos por hacerme sentir como en casa. Y sin olvidarme por supuesto de la Pensión Aurum donde nos alojamos estupendamente.

Probablemente me pase por la XVIII Festa do Botelo en O Barco, pero ni os vais a enterar, ni os lo voy a contar. Así que si quereis vivir en vuestros cuerpecillos esta experiencia de O Botelo, no teneis más que pasaros por aquí este fin de semana 20 y 21 de Enero.




Más info en www.festadobotelo.es

Probad O Botelo mis comilones.




Comentarios

  1. Nenalinda

    Un placer haberte conocido y haber coincidido en el blog trip.
    Me ha encantado leer tu crónica del mismo ,a ver si os veo si estás en O Barco , aunque el tiempo no acompaña disfrutar del día .
    Bicos mil y feliz fin de semana.

  2. Nenalinda

    Un placer haberte conocido y haber coincidido en el blog trip,me ha encantado leer tu crónica del mismo .
    Si estás en el Barco a ver si coincidimos, disfrutar del día aunque el día no acompañe mucho.
    Bicos mil y feliz fin de semana .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.