Y es este, el hecho de dejarme llevar por el viento, lo que determina el rumbo de este blog. Dejarse llevar sin buscar algo en particular hace del viaje algo para el disfrute del aquí escribiente.
Es el viento el que decide el camino o el que abre la senda a seguir, y esa senda, esta vez, nos lleva a las tierras de Melide, pasando por Lalín, A Golada y algún lugar mágico más que me queda en el tintero.
Tierras de mouros, serpes (serpientes, casi siempre habladoras) y lendas (leyendas) que esconden tesoros infinitos. Tradiciones que perduran generación tras generación, esperando que viajantes del camino y otros seres se enamoren de estos lugares llenos de magia y buena gente.
Seguramente fueron esas leyendas las que, ayudadas por el viento, hicieron que nos juntasemos otra vez con Jose Manuel y Xoanqui. Pero esa magia hizo que compartiesemos una jornada inolvidable con dos seres maravillosos más, Pepe Oliveira de «As pequenas viaxes (e algo de gastronomía)» y Victor O Bandullo de «O Bandullo». Ha sido una ilusión indescriptible poder encontrarme con estos dos fenómenos de la gastronomía blogueril además de buenas personas o, incluso diría yo, angeles en la tierra dispuestos a darlo todo por los demás (incluso perdonar los errores más duros e imperdonables 😉
El jurado!!
Risas, comida, buen rollo y un programa improvisado de «Comer e Falar na rede» hicieron de esta jornada un día excepcional.
Comer e Falar na rede improvisado
A todo esto, el hecho fue que en Melide, estos dos fines de semana, se está celebrando el concurso de tapas de caza «Cazatapas», y aquí estamos de jurado otra vez. Un jurado maratoniano para probar en un solo día las dicisiete tapas concursantes. Y os lo digo en serio, no es nada fácil.
Xoan Ameixeiras esperando para pagar la cuenta
Ya que son muchas tapas y sin ánimo de aburrir con un segundo post de lo mismo, aquí os dejo las fotillos y los establecimientos donde las presentan. Aún teneís este fin de semana (días 20, 21 y 22) para acercaros a Melide y disfrutar de unas riquísimas tapas elaboradas de diversas formas y con distintos tipos de carne de caza.
Hotel Carlos 96 con «Estufado de Xabarín»
Casa Alongos, «Croquetas de lomo de ciervo y romero»
Jamonería Garceiras con «Tosta de sabores do bosque»
Nadie dijo que fuese fácil…!!
O Tobo do Lobo con «Canelón de conejo, setas y castañas»
Cafetería Estilo, «Tosta de hojaldre, crema de habas y conejo»
Dúas Rúas con «Delicias de montaña»
Siempre es un placer escuchar las explicaciones de los concursantes
A Bodeguilla con «O xabarín na horta»
Chiquitín con «Neghra sombra»
Tapería Lodeiro con «Mc Xabarín»
-«Llevo quince tapas. Venga!! que ya solo quedan dos!!»
A boa Viña con «Coello á cazadora»
Masterclass de Pepe Oliveira
Bar Liñares con «Paspallás e cogumelos»
Bar A Esquina con «Deer´s and chips»
Adega O Mandil con «Boas pernas tés»
O Recuncho do convento con «Cazataco do recuncho»
Concentración absotula del jurado
A Fundación con «Tosta de conejo escabechado»
Cafetería BigBen con «Xabarín con arándanos»
Parrillada Pilmar con «Revuelo no monte»
Una jornada auténtica en un lugar auténtico con unos habitantes auténticos. Ha sido un placer conocer y formar parte del buen hacer y la gastronomía de Melide.
Ahora sé que las despedidas, en estos casos, ya no son importantes porque quizás el viento quiera volver a juntarnos de nuevo algún día. Estoy seguro.