ADEGA DAS CALDAS, Ourense




Para nada es un largo camino el que separa Vigo de Ourense. No tenemos que pasar por frondosos bosques, ni subir encrespadas cumbres. No  nos encontraremos duendes, ni enanos, ni siquiera orcos. No debemos preocuparnos por escondernos del caballero oscuro, ni pensar en si caeremos en otra nueva batalla por el dominio de las tierras.

No tenemos que pagar peajes y en una hora escasa estamos en el centro de Ourense. Aún así, no sé por qué, no lo tenemos en nuestro pensamientos a la hora de organizar una excursión (estoy hablando de mi caso personal, no se me alteren). Aunque sí es cierto que, en mi lista de restaurantes a visitar, un montón de ellos se encuentran en esta provincia.
Y así, un domingo cualquiera, los habitantes de mi casa nos vamos a comer a Ourense !!



Hace bien poco que Gerson Iglesias aterrizó de nuevo en la ciudad de As Burgas y digo «de nuevo» porque es autóctono de la zona. Si los vigueses lo conocemos es porque a Vigo se vino nada más y nada menos que por amor. 


Pero antes hizo sus prácticas en Ourense, en el Restaurante San Miguel que ahora dirige Miguel González (y en breve esperamos visitar). Estuvo un tiempo en Canarias para después regresar como parte de un preciosos proyecto, el café-teatro Xesteira. Un cine-teatro reconducido hacia la hostelería en el que se encontraba una cafetería y dos restaurantes, mientras en el escenario se seguían ofreciendo actuaciones. Finalmente no cuajó. Una pena.


Pulpo y verduras de temporada con puré de calabaza.

Y fue precisamente su primer mentor, Miguel González, quien le ofreció moverse a Vigo, y como en la ciudad olívica había «algo más» que restaurantes, cayó en el 7 Torres. Después, todos lo recordaríamos en el Gastravaganzza, Nh Palacio de Vigo, Trastienda del Cuatro y por supuesto en su RuxeRuxe.


Huevo batido, patata y cebolla….una tortilla de otra manera

Y ahora, de vuelta a Ourense de la mano de Pablo Domínguez Veloso, un ilusionado emprendedor hostelero lleno de ganas por hacer las cosas bien, nos encontramos a Gerson dirigiendo un equipazo y sirviendo en unas instalaciones impresionantes como son las de A Adega das Caldas.

https://www.facebook.com/adegadascaldas/?ref=br_rs


Y es precisamente en el precioso jardín de A Adega das Caldas donde tuvimos una tranquila charla con su chef y en la que aprovechamos para saber más de él y de su cocina.





C&G: Háblame de tú equipo.


Gerson: Aunque se avecinan cambios, estoy muy contento con el equipo que heredé, no pensaba en cambiar nada, y así fue. Ahora mismo, hay gente que busca otros destinos para seguir formándose, lo cual me parece perfecto y necesario para su futuro. Una pena pero hay que asimilarlo. Iñaki es mi pilar imprecindible, joven con carácter y con ganas. María Bizcochito es una máquina en lo dulce aunque le pega a todo (se nos va 😞). Miguel, actitud y experiencia, siempre con una sonrisa, es un pozo de sabiduría. Ian, joven con ganas que ahora debe terminar sus estudios para petarlo en este mundo en un futuro. Fabio, un crack, aunque está de prácticas, es uno más del equipo y tiene una capacidad de trabajo tremenda. María Bombón, introvertida y una curranta nata. No puedo estar más orgulloso!!!!




https://www.facebook.com/adegadascaldas/?ref=br_rs

C&G: La cocina es, casi siempre, un reflejo personal en el que influyen estado de ánimo, ilusiones, etc. ¿notaste esto a la hora de pensar la carta para la Adega ?


Gerson: Evidentemente la personalidad de cada cocinero va intríseca en su cocina aunque no quieras. Claro que lo notas, además tienes que tener en cuenta más factores, como el público que tienes, al que quieres llegar; temporalidad de los productos, más o menos vanguardia y, amasando todo esto,  sale una carta que intenta aunar estas cosas y creo que lo conseguimos!!



https://www.facebook.com/adegadascaldas/?ref=br_rs

Adega das Caldas ofrece una cocina tradicional bien elaborada y con buen producto. Pero no estaríamos hablando de esto si no encontrásemos algo diferencial en estos platos. El toque personal de Gerson nos acompaña a lo largo y ancho de la degustación. Poco a poco iremos viendo más «cosillas» de Gerson en la carta.

C&G: Hoy por hoy casi no existen distancias a la hora de usar un producto u otro. Pero ¿ que aporta Ourense a tu cocina?


Gerson: Para mi, desde luego, es una vuelta a mis raíces, gastronómicamente aporta interior, tradición. Como que incita más a usar productos derivados de la matanza, anguilas, truchas…


Cordero lechal

C&G: ¿ A que cocinero te haría ilusión darle de comer?


Gerson: La verdad que darle de comer a un  colega siempre mola porque hace autoexigirte más y dar lo mejor de ti, a mi me pone!!! Pero si tengo que elegir, a nivel estatal, los Roca Bros, Aduritz, Dabiz Muñoz. A otros muchos que me hacia ilusión, ya les di.


Almejas con salsa de coco y lima

C&G: Suena por ahí que una docena de cocineros de Ourense han decidido aunar sus fuerzas para exportar la gastronomía ourensana a donde haga falta.

Gerson: De momento, lo del grupo va viento en popa, en breve sabremos más cositas, pero pinta muy bien. 

En julio estaremos en el SeaFest en Vigo, el 16  de junio en  Festival SAL en A Coruña… y lo que surja JAJAJA!!!

También lo pudimos ver por los madriles, dando buena cuenta de lo bien que cocinan los gallegos y en más sitios que los veremos. Estamos deseosos de saber quienes forman ese grupo de cocineros que están llamados a tocar la campana de la gastronomía en Galicia.

Fresas con nata


Una charleta agradable con una magnífica persona en un entorno paradisiaco. ¿Os habéis quedado con ganas de más? yo si, por eso necesito volver a Adega das Caldas.



Tarta de Santiago fluida con helado de canela. Postre TOP!




Coulant



Ourensanizaos mis comilones.

Adega das Caldas

Av. das Caldas, 11
32001 Orense, Ourense
Teléfono: 988 615 884




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.