BOCADIÑOS DO COCIDO DE LALIN


 





Que cuatro tipos se paseen por las calles de Lalín no es destacable, pero si esos cuatro tipos de semblante inalterable y barbas de varias semanas se pasean por las calles de Lalín portando en sus manos bolígrafo y papel, algo, seguro, están tramando. 


Fijémonos un poco más en esos cuatro tipos, en lo que hacen. Podríamos asegurar que les gustan los bares y las tapas de una manera un tanto peculiar. Casi ni se sientan y les sirven al minuto de entrar por la puerta. En pocas ocasiones se les puede ver bebiendo algún líquido y, cuando esto sucede, es un agua para tres y una gaseosa.

 

Entran en un local y al rato salen para entrar en otro distinto. Entran, comen, realizan algunas anotaciones y se van. Todos al mismo ritmo, al que marca quien parece ser el líder del grupo. Será por la veteranía de la que los otros tres carecen, el hecho de ser el único que bebe agua carbonatada. Algún efecto misterioso esconde la gaseosa que se escapa a nuestra razón.

 

Es como si  se tratase de un grupo de mafiosos y estuvieran cobrando sus deudas de una manera un tanto extraña pero profesional, muy profesional.
 
Así se nos pudo ver, siendo un tanto exagerado, al jurado de la novena edición de «Bocadiños do Cocido» en Lalín. Un concurso de tapas en el que la base es el tan apreciado cocido de estas tierras y el límite, la imaginación de cada cocinero.

 

Rubén @caminantedelplaneta, Fran, fantástico actor en «Fariña», «Serramoura» y muchas otras y el aquí escribiente dirigidos por el inigualable, genuino, polifacético e incondicional de la gaseosa José Manuel García @comerefalar-siradio, nos dispusimos a recorrer los dieciocho locales participantes para valorar cada una de sus tapas.

 

He de decir que, personalmente,  no me esperaba un nivel tan alto en cuanto a creatividad, sabor y esfuerzo. La verdad es que los hosteleros lalinenses pueden estar orgullosos de este concurso y de su buen hacer en todas y cada una de las tapas participantes.


Dieciocho tapas de cocido, cada una de ellas con personalidad propia. Dieciocho tapas contundentes, divertidas y sobre todo llenas de sabor y cariño. Dieciocho tapas reinterpretando todos los matices de un cocido lalinense pero a pequeña escala.

Rulo de cocido con garbanzos fritos y aceite de chorizo en Hotel Vía Argentum.

 

 Camiño da aldea en Casa Sanmartín.

Crujiente atrevido de cocido de Pazo de Bendoiro.

 

Pazo de Bendoiro.
Zuqui-cido al hummus de Hotel Spa Norat Torre do Deza.
Bizcoito de Hotel Restaurante Villanueva.

 

Brocheta de cooked! de El Rincón de la Mariposa.

 

Lalinsaña de Pizza Park.

 

Bao-ban de cocido! de Nigiri Sushi-Tapas.

 

 

Nin o penses de Casa Achacán.

 

Casa Achacán.

 

Patio interior de Casa Achacán.

Es imprescindible un descanso en mitad del recorrido y lo hicimos en un lugar maravilloso como es Casa Achacán, donde probamos el licor de Toxo elaborado por ellos mismos.

  

 

Tostadiña do cocido de Bar O Pincho.

 

Días de granizo e cocido de Pensión Las Palmeras.

  

Maraxe de O café de Mili.

Mani cocido de Café Bar Siglo XXI.

Julita 2.0 de Casa Curras.

 

«Pulled» cocido de Loriga Cafetería.

 

 

Marmoka de Alola Restaurante.

 

Falsa lasaña de cocido de Lalín de Restaurante La Molinera.

 

Texturas de Cabanas Restaurante.

 





Y como no podía ser de otra manera, le pedimos fuerzas a Santo Torriso, porque aunque las tapas se comen solas, no deja de ser un arduo trabajo llegar al final del recorrido manteniendo intactos el criterio y el gusto.

 
 
  Santo Torriso.

Debería explicar cada una de las tapas, pero como este post se escribió antes de conocer el ganador del concurso, prefiero mantener mis percepciones al margen. De todos modos, todas las tapas son de un alto nivel en sabor y se ve, en todas y cada una de ellas, un trabajo sensacional y la dedicación de gente que quiere hacer bien las cosas y no se toma este concurso a la ligera. Y por supuesto, nosotros como jurado, nos hemos involucrado al máximo con el mejor criterio posible y toda la honestidad del mundo. 


Este concurso nos deja clara una cosa: cuando los hosteleros se juntan para sumar es cuando  las cosas salen bien y eso redunda en la satisfacción del cliente. Fantástico trabajo también el de Alex al frente de la Asociación de Hosteleros, ya que no es cosa fácil hacer que tanta gente reme en el mismo sentido.
Una jornada intensa, llena de aprendizaje y la estupenda compañía de una gente maravillosa.
 

Disfrutad Lalín mis comilones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.