DESTINO VILARIÑO (2ª parte)

 

Son esos seres maravillosos que están a nuestro lado desde que nacemos. Que sufren en silencio si nos ven sufrir,  aunque son capaces de mantenerse como si nada pasase por su cabeza.

Son esas personas a las que tememos cuando se enfadan pero adoramos de todos modos. Queremos seguir sus pasos en los primeros años de nuestras vidas mientras nos sentimos protegidos si están a nuestro lado. Se sienten orgullosos de todo lo que hacemos pero, sobre todo, orgullosos cuando nos esforzamos por conseguir algo. Nos dan las pautas a seguir por su experiencia, soñando que algún día podamos volar solos. Esos seres maravillosos son los padres.

Y en esta segunda parte de #destinovilariño asistimos a una cata de los vinos de Xiana… en la casa rural Anamá en Entrecinsa y desde luego los padres han tenido mucho que ver. Por un lado Xiana toma las riendas de la pequeña bodega de su padre cuando a este le diagnostican una enfermedad degenerativa que le imposibilita mantener la exigencia del trabajo en la bodega y por el otro lado la casa rural la compra José Ramón a petición de su hija Ana María (Anamá) que, quién sabe si fue hechizada por el revoloteo de las hadas que allí habitan y tuvo la necesidad de transformar una vieja casa medio quemada, en un lugar de ensueño y poder compartirlo con las gentes que se acercan a Vilariño para desconectar y vivir otra vida.

Un lugar maravilloso para conocer los maravillosos vinos de Xiana Domínguez de  Bodega Chao do Couso. Tanto Alcouce como Xiana son vinos con matices diferentes y muy agradables.

Xiana. Tinto Mencía cien por cien con una etiqueta muy personal ya que es la propia Xiana quién aparece en ella, con sus montañas de Trives y el embalse del Cenza (lugar muy especial para ella). Un dibujo realizado con mucho cariño por su amiga Cris Ouro y el diseño de la mismas obra de Marta Conde de Conxenia.

Ficha de cata:

Fase Visual: Muy vivo, con una capa intensa. Rojo picota muy intenso y un ribete azulado muy brillante. Lágrima prolongada reflejo de un vino muy glicérico.

Fase olfativa: Nariz muy fina, con una intensidad que va aumentado a medida que el vino está en la copa. Sobresalen los aromas a fruta muy madura (cereza, ciruela, mora) muy sutil y persistente.

Fase gustativa: Estructura en boca intensa con tanino dulce muy prolongado, carnoso, maduro y con una astringencia muy agradable, con una persistencia prolongada y un intenso retrogusto.

Otro vino de la bodega Chao do Couso es Alcouce, vino que ya elaboraba el padre de Xiana y esta quiso mantener tal cual.

Ficha técnica:

Elaboración. Vendimia normal, fermentación en acero inoxidable a una temperatura de 28-30 grados centígrados, una vez terminada se deja entre 25-30 días terminada la maloláctica. Se trasiega a las barricas donde permanece 2 años. Las barricas son de roble francés y americano de varios vinos. Se saca a depósito, se tiene 6 meses decantando, se trasiega, embotella y sale al mercado a los seis meses.

Cata. Alta intensidad aromática, color granate con ribetes violáceos, aroma complejo e intenso en el que se mezclan olores a frutas del bosque con notas de crianza de madera muy sutil (cacao, café) y con un fondo minera y de variedad Mencía. Boca intensa, carnoso, cálido, tanino dulce, acidez viva y final de boca persistente. Consumo de 2 a 10 años.

Y quizá sean las hadas que hacen de Casa Anamá un lugar mágico en el que hospedarse en vuestra visita a Vilariño de Conso.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.