En noviembre hace frío, llueve y las sensaciones que provocan los olores del otoño se aprecian en todo su esplendor. Olor a humedad y tierra, a suelo mojado y aire fresco. El abrigo mojado por esa lluvia tan necesaria en esta nuestra tierra ¿Qué sería de Galicia sin la lluvia? pues que no sería Galicia. No sería Galicia si los gallegos no estuviésemos tan enamorados de lo nuestro, de nuestro mar, nuestra montaña, nuestros terruños y nuestra tozudez. Sí, los gallegos somos tozudos, cabezones, testarudos y de ahí, de nuestra cabezonería o más bien de la de algunos, surgen proyectos emocionantes y productos con mucho de lo nuestro, con mucho corazón. Porque al fin y al cabo ¿qué es la cabezonería sino un empeño por conseguir algo?¿qué puede llevarnos a que, fracaso tras fracaso, sigamos insistiendo? Claramente, el corazón que le ponemos a lo que hacemos.
Y otro noviembre más con sus cosas meteorológicas y su feria del producto gourmet de Galicia hace que la ciudad de Pontevedra sea el epicentro de nuestra gastronomía durante los tres días que dura la exposición.
El año pasado os hablaba sobre algunos de los productos que más nos llamaron la atención como es el caso de la bebida isotónica REFIX con un 20% de agua de mar o los yogures artesanales KALEKÓI. También de esas mermeladas de pimiento de Herbón de A PEMENTEIRA entre otros.
Este año no podía ser menos y estos son algunos de los productos, con mucho corazón, que nos encontramos en esta edición de Etiqueta Negra.
ORBALLO, cultivos ecológicos. Esta pequeña empresa nos ofrece una gran variedad de infusiones llenas de sabor, hasta 31 especias diferentes y unos preparados de arroz también ecológicos y la mar de interesantes (con boletus y castañas, con finas hierbas, con calabaza, pasas y curry, con ortigas y tomate o de arroz y remolacha). Incluso una plantación de té que es la única de Europa. Ahí es nada. www.orballo.eu
XACOBLEAS. O las obleas del Xacobeo. Curiosas obleas de diversos sabores con motivos, en cada una de ellas, del camino de Santiago. Artesanales, sin azúcares y muy versátiles para cualquier presentación culinaria. www.xacobleas.es
CUÑAS DAVIA. Un vino del Ribeiro hecho con mucho cariño y dedicación. Una pequeña bodega familiar en la que predomina el buen hacer en todas sus tareas y como resultado obtienen unos vinos (tinto y blanco) suaves pero con mucho sabor. viñosdoribeiro.es
CONSERVAS EL ABUELO LELO. Una amplia gama de conservas de primerísima calidad y cuidadosamente tratadas y envasadas para disfrutarlas en casa como recién elaboradas. Descubrimos un hígado de rape maravilloso y unas sardinillas ahumadas que son todo un vicio, os lo aseguro. www.opercebeiro.com
CAMPOCAPELA. Unos quesos tiernos elaborados con leche cruda de vaca procedente de sus propias ganaderías, muy sabrosos y con unas variantes sensacionales; como el queso O Mouro, con una maduración de dos meses y un afinado increíble en su corteza dura, compacta y totalmente comestible que se infusiona a base de una mezcla de café y canela que se saborean en dos tiempos independientes un sabor del otro. Una auténtica pasada. El otro queso de CampoCapela del que nos hemos enamorado es el de chorizo de porco celta, así como lo os lo digo. El mismo tipo de queso tierno que el anterior al que se le añade desmigado el chorizo de cerdo celta y la corteza, también comestible, la afinan con pimentón de la Vera. Aunque este no es picante, personalmente le daría una vuelta a esa idea. Buenísimo. www.campocapela.com
Otro año más disfrutando de una feria fantástica donde descubrir nuevos sabores e historias entrañables de las personas que trabajan duro para conseguir sus sueños.