LE PONEMOS CARA A `MIJO Minibar`

 

Han pasado ya tres años desde que nos sentamos por primera vez a la mesa de Mijo Minibar (enlace post). Tres años de nuevos aprendizajes, nuevas experiencias y nuevos amigos. Han pasado tres años y ya son varias las veces que hemos repetido en este local, incluso en la barra (recuerdo con total nitidez unos mejillones al curry que estaban de muerte).

Recuerdo la celebración del cuarenta cumpleaños de Adriana (enlace post) en Mijo y lo bien que sale todo cuando tratas con profesionales y gente de buen corazón. Por eso quiero compartir con vosotros una de nuestras mini-entrevistas para que le pongáis cara (y corazón) a Loreto y Jonathan, capitanes de Mijo Minibar.

 

Jonathan llegó a España en 2003 con la idea de emprender y abrir su propio restaurante, así que se puso a estudiar y trabajar hasta que, debido a la crisis económica, en 2012 enganchando a Loreto del brazo, se fueron a Venezuela que en aquel entonces estaba pasando un buen momento económico. Allí estuvieron tres años dirigiendo una empresa de catering hasta que la situación del país se hizo insostenible y decidieron regresar a España de nuevo con clara mejoría de la situación anterior. En 2015 regresan a Vigo con una idea muy clara, montar MIJO.

 

C&G: En Mijo encontramos un montón de platos de cocinas muy diferentes ¿cuál es realmente el estilo de Mijo?
MIJO: Estás hablando con un venezolano nacido en  Nueva York y con acento vigués. A mi me gusta comer y cocinar, no me gustan los estilos cerrados. El estilo de cocina de MIJO es propio, cocinamos lo que nos apetece como sabemos o queremos. Quizá en un futuro nos especialicemos y nos dediquemos a una cocina concreta, pero de momento cocinamos producto gallego y nacional con técnicas que pensamos ya no pertenecen a una cultura extranjera concreta, sino a la cultura gastronómica general.
C&G: En Mijo, ¿quién crea los platos y la carta?
MIJO: Siempre hemos trabajado en equipo cocina y yo. Todos los que han pasado por los fogones de MIJO han participado en la creación de sus platos. Es cierto que la carta siempre ha estado diseñada por mi, y nunca por un jefe de cocina en quien lo haya delegado. Tras la pandemia y el encierro que vivimos, mi equipo se desintegró y estoy solo tanto al frente del diseño como de la creación de ambas cosas.
C&G: Un plato que os gustaría mucho ofrecer y todavía no os atreveis.
MIJO: Muchos! La lista es larga. Alguno lo hemos hecho camufladamente para ver reacciones. Pero uno de ellos es un Pad Thai estilo el que comí una vez en un tugurio que aun recuerdo en NY. Ningún otro pad thai me ha provocado lo que aquel. El sabor era extremadamente complejo de describir; la mezcla perfecta entre ácido, salado, dulce, agrio  e incluso a hierro fundido. Un plato que recuerdo no querer que se acabara.
C&G: ¿Vuestro restaurante preferido en Vigo? (No vale el vuestro, ojo!!jejeje)
MIJO: Morrofino y Malauva. El primero porque es el estilo de mezcla de sabores con el que más me identifico y creo que lo hacen de una manera muy equilibrada, y el segundo porque es complejamente simple pero completo y bien ejecutado.
C&G: ¿Cómo os ha afectado el encierro social?
MIJO: Muchísimo. Aun no puedo decir si para bien o para mal. Pero nos ha obligado a adaptarnos y replantear formas de trabajo. Lo que sí puedo asegurarte es que nos regaló tiempo para pensar, analizar y estudiarnos a nosotros mismos.
C&G: ¿Cómo definiríais al cliente vigués?
MIJO: Complejo. Lo cual ni es bueno ni malo; es lo que es. No sabes cómo va a reaccionar a un mismo modelo de negocio en dos puntos distintos de la ciudad. Creo que esto ocurre porque cuenta con una población muy diversa en intereses y necesidades. Además de que su población flotante engaña tus expectativas, esta, aunque trabaja aquí, raramente consume en la ciudad.
C&G: Formáis parte de una nueva asociación hostelera, Vigogastronómico.
MIJO: Efectivamente. Es una agrupación que tarde o temprano iba a surgir. Lo llevábamos hablando varios años, pero entre el estilo ajetreado de vida y las complicaciones de cada restaurante por resolver su día a día no nos permitía llevarlo acabo. Tuvo que pararse el mundo para que empezásemos a convertirlo en realidad y dedicarle el tiempo que requería.
Creemos que la gastronomía de Vigo es muy rica y su integrantes podemos unir fuerzas para transmitirlo. Oiréis cada vez más de este grupo.
C&G: ¿Alguna acción del grupo que se pueda conocer?
MIJO: Claro. A día de hoy y durante todo el verano estamos realizando salidas en barco por la Ría de Vigo en colaboración con Ocean Secrets. Ofrecemos una degustación de tapas y platillos acompañadas de vino gallego.
También estamos echando una mano a instituciones y empresas de acción social. Tenemos pensado realizar algunas propias relacionadas con el medioambiente.
C&G:  Un deseo.
MIJO: Que se valorase mucho más el trabajo que todos y cada uno de los hosteleros, cocineros y camareros de este país llevamos realizando durante tantos años.
Una pareja maravillosa en un restaurante maravilloso de una ciudad maravillosa. Mijo lo tiene todo para convertirse en uno de los lugares gastronómicos favoritos de los vigueses. El nuestro ya lo es.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.