TAPAS, CASTAÑAS Y O COUREL

Cuatro años han pasado desde la primera edición del Concurso de Tapas de Castaña y cuatro años desde nuestra primera visita a Folgoso do Courel. Cuatro años en los que han pasado muchísimas cosas, tanto por aquí como por allá.

Esta vez llegamos ya entrada la noche, con lluvia, mucha lluvia. Ya no podíamos disfrutar de la maravillosa estampa que te regala la carretera que baja a Folgoso desde Quiroga. Al día siguiente, entre la lluvia persistente y algo de niebla, tampoco pudimos contemplar la grandeza de su sierra. Y el tercer día, ya con buen tiempo, una niebla espesa cubría parte de la montaña, una montaña que hacía lo posible por ocultar su parte herida.

Porque la sierra de O Courel es muy coqueta. Quizá sea de las sierras más coquetas que he conocido. Se viste de colores todo el año y en otoño saca sus ropajes verdes y marrones. Pero claro, este año, para una parte de ella no será posible. Por eso creo que durante estos tres días, lo único que intentaba era cubrirse de alguna manera. Pero no te ocultes, porque las cicatrices hay que llevarlas con orgullo, con el orgullo de albergar en tus tierras a una gente maravillosa que se jugó la vida protegiéndote, que nunca se da por vencida y se reinventan una, otra y las veces que hagan falta, porque como ellos mismos dicen: – Aquí es donde queremos estar-.

Y al O Courel hemos regresado, volviéndonos a emocionar con su gente y la grandeza de sus montañas. Para probar de nuevo unas tapas con castañas en las que se podía apreciar todo el sentimiento, las ganas y la vida que reside en este ayuntamiento. Son tiempos difíciles en O Courel, pero si de una cosa estoy completamente seguro es que pronto, muy pronto, todo volverá a ser mejor y esto empieza este fin de semana con la Fiesta de la Castaña.

REVOLTO DE OUTONO. Acampamento Caurel.

Revuelto de grelos, castañas y algún secreto profesional más… (que no recuerdo)

TOSTA CAURELÁ. Bar Pombo

Tosta untada con una crema de queso de Cebreiro, castaña y jamón.

HAMBURGUESA DO CAUREL CON SALSA DE FRAMBUESA E MEL. Casa Ferreiro.

La hamburguesa está hecha 100% con castaña y con una seta rebozada a modo de lechuga dentro del pan además de una salsa dulce de frambuesa y miel.

A LANCHIÑA DO RIO LOR. Bar Pepe, o recuncho dos larpeiros.

A modo taco en barco, un guiso de ternera y castañas.

PIZZIÑA ATEMPORAL. A Cova das Mouras.

Unas minipizzas con historia integrada. Hecha la base con harina de castaña en horno de pita israelí modificado para la ocasión, a la que añadieron castañas, setas y un aderezo con aceite de pimentón de la Vera.

FLOR DO COUREL. Casa da Aira.

Rollito de panceta con castaña, coronando una tosta untado con crema de queso de Cebreiro y castaña.

Y ya me imagino viviendo en Folgoso, haciendo la ruta de las tapas, empezando por Bar Pepe porque me hacía falta un bote de garbanzos y mientras tanto, disfruto de su tapa y una copa de mencía Don Cosme de bodegas EDV. Después me iría al camping, a pasear un rato antes de probar la suya. En el bar Pombo desayunaría su tapa, con un chorrito de aceite de oliva quizás. Otro día reservaría en Casa Ferreiro, para comerme un cocido seguramente (aunque no le pongan castañas secas) después de tomarme cualquier cosa a modo de vermut con su hamburguesa castañera. A Casa da Aira seguramente me pasaría por la noche para celebrar algún magosto o alguna fiesta que se les ocurriera en ese momento. Y ya para retirarme la última, en A Cova das Mouras, en la que seguramente me eche unas buenas risas. Y claro, entre todo esto habría pasado una semana y ya tocaría disfrutar de la fiesta de la castaña, probando platos maravillosos (hasta fin de existencias) de mano de Jesús Villarino, Bruno Pena y Xoanqui Ameixeiras.

La felicidad vive en Folgoso do Courel.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.