Michael’s Restaurant (Sanxenxo)

Pero que equivocados estamos insistiendo en poner etiquetas, prejuzgar y estereotipar todo lo que vemos, oímos o creemos conocer y saber. Que equivocados estábamos pensando que no podríamos trabajar juntos demasiadas horas, te decías, y sin embargo estaría todo el tiempo del mundo a tu lado. Tan equivocados estábamos, que al final escoger ese camino que habíamos descartado más de mil veces, terminó por ser nuestro primer camino acertado o, mejor dicho, uno de esos caminos, porque ya llevábamos unas cuantas papeleras llenas.

Y este fue el camino elegido, el de toda la vida, el de la comida de casa y en familia, el de los findes con amigos, el del sueño americano en Europa, el de trabajar con tu pareja. En definitiva, el camino de querer cambiar las cosas haciendo lo que siempre has hecho con amor y que nunca pensaste en llegar a hacer.

«Sentía vergüenza ser cocinero para hacer las cosas que hacía con mi padre o las que comía con mis amigos en un día de fiesta. Las veía como demasiado ‘simples’, como de casa.»

Michael

Una cosa está clara en Michael’s Restaurant, hay que darle una vuelta a todo siempre, desaprendiendo para volver a aprender y así continuamente hasta encontrar el equilibrio entre sala y cocina, para encontrar el sistema y que cuando todo parece estar marchando bien, le damos otra vuelta de tuerca, buscando problemas e intentando solucionarlos. Ese es el sistema. Esto es lo que funciona.

«No quería que trabajásemos juntos porque creía que no iba a funcionar.»

Xulia

» Hemos cambiado nuestra mentalidad a mejor»

Michael

Por un lado está qué ofrecer en el restaurante, por otro, cómo ofrecerlo, buscando ese equilibrio perfecto entre cocina y sala. Y, por último, saber realmente, a grandes rasgos, como es la gastronomía estadounidense (no, no son hamburguesas enormes, ni perritos streetfood).

Algo que me llamó la atención realmente en la entrevista de José M. García para Comer e Falar fue la cultura gastronómica que tienen en el continente norteamericano en torno a la comida sana, y más concretamente en el estado de California donde, en esas urbanizaciones residenciales de casitas prefabricadas, se esconden centenares de huertos de donde sacarán gran parte de su alimentación diaria, muy lejos de los estereotipos que tenemos en mente. Aunque también hay que decir que en los años 80 y 90, en muchos estados, tuvieron un problema con la obesidad, algo que ahora (ya hace un tiempo) está pasando en España (y Europa).

«Hasta que llegué a España nunca había visto un Mc’Donals lleno»

Michael
Bonito, aguachili, pepino macerado y granizado de naranja

Por otro lado, también vemos una cocina influenciada por otras culturas donde, en el caso de Michael’s Restaurant, predominan los detalles de la cocina Mexicana y por la parte gallega, el pulpo de Camariñas.

Pero el punto fuerte de la cocina de Michael, en este momento, son los ahumados y las cocciones lentas. El pastrami, hecho por ellos mismos, al que le tiene que dedicar unos nueve días de elaboración, y la salsa barbacoa, también hecha por ellos, que puedes comprar en el propio establecimiento. Fantásticos!!

NY Pastrami. Carne de vaca ahumada y especiada, pan artesano, repollo fermentado, queso y salsa rusa.

Otra de las opciones, que está realmente espectacular, es el pan naan (pan plano de origen Indio cocinado en la sartén) al que le colocan encima un poco de Ricotta, tomates semisecos, aceitunas y paleta ibérica, una auténtica locura. Aunque, personalmente, creo que el punto fuerte son las elaboraciones de las carnes (tengo que probar las hamburguesas sí o sí) porque ese costillar de angus ahumado y asado al estilo BBQ es algo fuera de lo común.

Y para acompañar estas maravillas disponen de una carta de vinos de los más «xeitosa», creada y organizada por Xulia, además de unas cervezas artesanas, Basqueland, fabricadas en Euskadi por compatriotas californianos, por si ya no fuera poco!!

Ricotta, tomates semisecos, aceitunas, paleta ibérica sobre pan naan.

En definitiva, un lugar donde conocer la verdadera cultura gastronómica norteamericana saliéndonos de las falsas ideas que nos inculcaron a través del cine y la televisión y lo que más me fascina, cómo lo elaboran y cómo son capaces, entre Michael y Xulia, de llevar perfectamente, ellos dos solos, todo un restaurante con capacidad para cuarenta comensales. Una pasada.

Podéis ver la entrevista completa en https://www.youtube.com/watch?v=AgsETuYab90&t=145s

MICHAEL’S RESTAURANT

Rúa dos Cesteiros, 4, 36960 Sanxenxo, Pontevedra

Teléfono986 17 30 21

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.